Clima:
Villa Carlos Paz está en una región seca. Lo que se refleja en su clima que recuerda al clima mediterráneo aunque a la inversa de éste, la estación seca es en invierno (desde fines de abril a fines mediados de agosto). Que la estación seca sea durante los meses fríos modera mucho la pérdida de humedad por evaporación lo que hace posible la existencia de una abundante flora arbórea y arbustiva.
Relieve:
Está rodeada por las lomas de Carlos Paz al Oeste, y el cordón de las Sierras Chicas, con alturas de 1200 mts, al Este, Geológicamente, pertenece a la cuenca del lago San Roque, contituida litológicamente por el basamento cristalino que ocupan un 75% de la superficie y una cubierta sedimentaria compuesta por rellenos aluvionales y coluviales del cuatemario. Los materiales del basamento cristalino en general no acumulan aguas subterráneas, excepto en los sectores de facturación de rocas. Está atravesada por el río San Roque.
Flora:
Dentro de la flora autóctona en las sierras se puede encontrar: algarrobo blanco y negro; quebracho blanco; molle blanco; coco; tala; sombra de toro; chañar, espinillo; tusca; piquillín; moradila, jarilla; barba de chivo; palo amarillo; romerillo; romerito; sauce criollo; garabato, guayacan; paja brava; cactus; cortadera; totora; helechos. Cabe destacar que la zona serrana es famosa por la variedad de hierbas naturales aromáticas y medicinales también llamados "yuyos". Entre ellas destacan: Peperina, Poleo, Granadilla o pasionaria, Cachiyuyo, Cola de caballo, Cambambú, Cola de quirquincho, carqueja; carquejilla; tomillo; yerba buena; manzanilla; palan-palan; ajenjo; contrayerba; doradilla; duraznillo; hinojo; lagaña de perro; mastuerzo; muna-muna; pezuña de vaca; paico; pichana; quimpe; ruda macho; romero; salvia de la hora; sanguinaria; toposaire; raíces de tasi; tripa de fraile; tramontana; vita del campo; vira vira; yerba del pollo, etc.
Fauna:
Algunos animales que se pueden encontrar en la zona son: puma; gato montés y colorado, zorro gris chico; zorro colorado, cabra del monte, comadreja grande y pequeña, hurón, zorrino, nutria, mulita, quirquincho, peludo, mataco, culebras, yarará, coral, iguanas, lagartijas, chelcos, cóndor, cuervo, carancho, lechuza, Loros barranqueros, manzaneros, catitas, urraca, crespín, martín pescador, picaflor, zorzal, calandria, monjita, pijuí, bichofeo, curucucha, chingolo, siete colores, tordo, golondrinas, bandurria, garza, bigua, pejerrey, dientudo, bagre, vieja del agua, anguila, mojarra, carpa, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario